top of page

Reforma previsional: Comisión de Hacienda del Senado avanza en discusión con presentaciones claves

Agencia Uno
📷 Agencia UNO

La Comisión de Hacienda del Senado concluyó el primer día de análisis de la reforma previsional, tras una extensa jornada de exposiciones que marcaron puntos clave sobre la sostenibilidad fiscal y el diseño financiero de la propuesta.


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, lideró una presentación detallada en la que expuso los fundamentos económicos del proyecto, destacando la incorporación de un modelo de financiamiento tripartito.


“Hemos hecho una presentación sobre la estructura y el diseño financiero de la reforma de pensiones. Explicamos cómo se aseguran los beneficios de los trabajadores y cómo este sistema es sostenible en el tiempo”, sostuvo el secretario de Estado en un punto de prensa en el Congreso.


Sostenibilidad fiscal bajo la lupa


El ministro Marcel enfatizó que la reforma se financiará mediante mayores cotizaciones de empleadores, aportes fiscales y las contribuciones de los trabajadores.


Detalló que “la cotización de los empleadores aumentará siete puntos porcentuales de la renta imponible. Este aporte, sumado al compromiso fiscal, asegura la sustentabilidad del sistema y permite mejorar beneficios en el corto plazo”.


Mañana (miércoles 22 de enero), el Consejo Fiscal Autónomo entregará un informe clave sobre la sostenibilidad fiscal de la reforma, lo que podría marcar un punto de inflexión en la discusión parlamentaria. “Confiamos plenamente en la capacidad del Consejo para emitir una opinión bien informada”, afirmó el Ministro.


Inquietudes sobre gradualidad y cotización adicional


Durante la jornada, surgieron cuestionamientos sobre la gradualidad en el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el impacto de la cotización adicional en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Marcel justificó los plazos propuestos, argumentando que “la transición de 24 meses permite alcanzar a dos millones 800 mil personas con la mayor cobertura en términos de beneficios sociales”.


Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, abordó las preocupaciones sobre el efecto en las Pymes, destacando que se estudian mecanismos de compensación.


“Se planteó en la Comisión de Trabajo mantener una tasa reducida del impuesto de primera categoría durante algunos años para aliviar el impacto del aumento de cotización”, señaló.


Acuerdo político en riesgo


La ministra Jara también expresó su preocupación ante la posibilidad de descuelgues parlamentarios, tanto en el oficialismo como en la oposición, lo que podría comprometer la aprobación de la reforma.


“Construir una mayoría parlamentaria ha sido un desafío enorme, pero seguimos disponibles para aclarar dudas. Este proyecto aborda desigualdades históricas y es clave para el país”, afirmó.

Jara aprovechó la instancia para desmentir información errónea que circula en redes sociales sobre los Ahorros Previsionales Voluntarios (APV) y la herencia de aportes. “Nadie les va a quitar los APV. Estos seguirán existiendo y las personas podrán moverlos según prefieran. Además, los aportes seguirán siendo heredables bajo las mismas reglas actuales del sistema de pensiones”, explicó.

La ministra también aclaró que los multifondos serán reemplazados por fondos generacionales que ajustan su nivel de riesgo según la edad del afiliado. “Es falso que las personas perderán sus fondos o la capacidad de elegir. Podrán moverlos entre opciones más conservadoras o riesgosas según su preferencia”, puntualizó.


Próximos pasos de la reforma previsional en el Senado


La reforma previsional continúa su curso en el Senado, con la expectativa de avanzar hacia la sala para su discusión general. Según Jara, el informe del Consejo Fiscal Autónomo y las respuestas a las inquietudes parlamentarias serán determinantes en los próximos días.


“El país mayoritariamente apoya que este acuerdo se transforme en ley. Tenemos toda la disposición para dialogar y construir consensos”, concluyó la Ministra.



Comments


Redes Sociales

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • TikTok

Links Pepe Studios

Convocatorias de casting                             Comentarios de los espectadores
Estaciones locales                                        Control parental de TV
Subtítulos
Asistencia y preguntas frecuentes
Mapa del sitio

Canales

Pepe Televisión
Pepe Kids
Pepe International
Pepe Sports
Pepe Extremo
Pepe Familia

Radios

Pepe Radio
Radio Pepe Noticias

Trabajadores

logo Pepe Studios _edited.png

Aviso de marca registrada y derechos de autor: ™ y © 2025 Pepe Studios Media LLC. Todos los derechos reservados. El uso de este sitio web (incluidas todas las partes y componentes) constituye su aceptación de estos Términos de uso actualizados y Política de privacidad actualizada. Sus opciones de privacidad Opciones de anuncios

bottom of page